EMG One para rehabilitación de la deglución

EMG One ofrece varias características que te permitirán realizar intervención en trastornos de la deglución. Esta página contiene varios recursos destinados a facilitar el uso de EMG One en este ámbito.

¿Qué es el biofeedback? En este post el Dr Hachi Manzur nos explica algunas bases teóricas del aprendizaje motor y cómo funciona el biofeedback.

La disfagia post accidente vascular es un problema frecuente. En este post la Dra Bárbara Wipe describe estudios que explican su frecuencia así como los problemas que produce.

En este video el flgo Felipe Ortega nos explica la utilización de electromiografía de superficie aplicada a los trastornos deglutorios.

¿Quieres saber qué tipos de tareas se pueden realizar utilizando EMG One ?

Te invitamos a visualizar este video en el que Felipe Ortega nos explica las diferentes apliximaciones y paradigmas que se pueden implementar utilizando EMG One.

¿Qué metodología se puede utilizar para intervenir en trastornos deglutorios?

Felipe nos cuenta cómo la utilización de elementos de fisiología del ejercicio nos permite determinar los porcentajes de carga y esfuerzo para ejercitar con EMG One.

¿Dónde posicionar los electrodos?
En el video adjunto se muestra la ubicación de los electrodos en el piso de la boca, donde el resgitro captará la actividad de músculos como el vientre anterior de los digástricos, el milohioideo y el geniogloso.

Utilizando EMG One para rehabilitación de disfagia en un entorno real. En el video el flgo Diego Peña del Hospital San Juan de Dios nos muestra la realización de dos maniobras no deglutorias aplicadas a la rehabilitación de disfagia mediante biofeedback electromiográfico en un paciente con accidente vascular.